Congreso mostrará innovaciones y tecnologías exclusivas para adultos mayores

Congreso mostrará innovaciones y tecnologías exclusivas para adultos mayores
Uno de los ejes del evento será la presentación de My Virtual Therapy, un desarrollo tecnológico chileno pionero en telerrehabilitación creado desde el citado laboratorio de la UTalca, reconocido por haber obtenido la primera patente de invención en Kinesiología del país.

Instancia organizada por el Laboratorio de Control Motor Humano de la UTalca, reunirá a destacados investigadores chilenos e internacionales el próximo 20 de noviembre en el Auditorio de Terapia Ocupacional de la casa de estudios. La cita presentará avances pioneros en rehabilitación, envejecimiento saludable y tecnologías aplicadas al movimiento humano


Fuente: Comunicaciones UTalca. Autor: septimapaginanoticias.cl

                     Acercar la ciencia, la salud y la tecnología al servicio del adulto mayor, es el propósito del Congreso Internacional Vida Plateada 2025, organizado por el Laboratorio de Control Humano de la Universidad de Talca y que celebrará el jueves 20 de noviembre en el auditorio de Terapia Ocupacional de la casa de estudios.

Bajo el lema “Desarrollo tecnológico al servicio de las personas mayores”, la cita reunirá a destacados académicos, investigadores y terapeutas nacionales, junto a científicos australianos, para mostrar los últimos avances en investigación aplicada a la rehabilitación y al envejecimiento activo.

Entre los expositores destacan Arlette Doussoulin, quien abordará el impacto de la terapia de restricción inducida en la recuperación funcional del brazo tras un ACV; Andrea Tabach, con una ponencia sobre neuropatía diabética y sus implicancias en las amputaciones; y Gladys Clavijo, quien profundizará en el fortalecimiento del piso pélvico durante la adultez mayor.

También participarán Eduardo Cofré, con un análisis sobre la “neuromecánica en marcha y balance en la persona mayor”; Sebastián Dubó, quien presentará sistemas no invasivos de evaluación respiratoria; y Valeska Gatica, directora del Laboratorio de Control Motor Humano de la Universidad de Talca, quien expondrá sobre propiocepción, equilibrio y cognición en el envejecimiento.

“Este congreso es una oportunidad para ver hacia dónde se está moviendo la atención a las personas mayores, tanto en Chile como en el mundo. Buscamos ofrecer información actualizada, mostrar resultados reales y proyectar nuevas líneas de trabajo interdisciplinario”, destacó la profesora Gatica.

Uno de los ejes del evento será la presentación de My Virtual Therapy, un desarrollo tecnológico chileno pionero en telerrehabilitación creado desde el citado laboratorio de la UTalca, reconocido por haber obtenido la primera patente de invención en Kinesiología del país.

“Hemos creado un instrumento inteligente, terapéutico y diagnóstico, pensado para la atención pública, residencias y hogares. Es una herramienta que acerca la terapia a quien más la necesita”, explicó la académica Valeska Gatica.

Estas innovaciones serán demostradas durante el congreso, mostrando cómo la ciencia y la ingeniería pueden integrarse para promover la autonomía, la participación social y la calidad de vida de las personas mayores.

123