La Virgen del Carmen Patrona del Ejército Chileno (Linares 18 de septiembre – 1910)

"El 18 de septiembre de 1910, a las 13:00 horas, se inauguró la imagen de la Virgen del Carmen, en calle Brasil; que a la postre significó la única obra material de esa fecha, que se mantiene hasta nuestros días. Al descubrir el monumento, habló el regidor don Luis A. Uribe", nos relata el profesor Manuel Quevedo Méndez
Por Manuel Quevedo Méndez (profesor y ex director de la Biblioteca Municipal de Linares)
El l8 de septiembre de 1910, a las 13:00 horas, se inauguró la imagen de la Virgen del Carmen, en calle Brasil; que a la postre significó la única obra material de esa fecha, que se mantiene hasta nuestros días. Al descubrir el monumento, habló el regidor don Luis A. Uribe.
Su nombre -Virgen del Carmen- viene del Monte Carmelo, situado al noreste de Palestina, junto al mar en el puerto de Haifa; la devoción por ella está profundamente arraigada en nuestro pueblo, tanto que popularmente, se dice que "La Virgen del Carmen es nacida y criada en Chile".
A Chile llega la devoción a la Virgen del Carmen en 1680, traída por los misioneros agustinos.
La primera cofradía del Carmen se funda en Concepción (1643) se hacen colectas y oraciones en el país, para traer a las monjas carmelitas y construir el primer templo a la Virgen del Carmen.
Se extendió a Santiago en 1647. Su mayor devoción la adquiere, especialmente en el tiempo de la Independencia. El 16 de julio de 1810, festividad del Carmen, renuncia el último Gobernador español, don Antonio García Carrasco.
El 5 de enero de 1817 se realiza la solemne presentación de la Virgen del Carmen, como Patrona del Ejército de los Andes y San Martín le entrega el bastón de mando.
En la víspera de la batalla de Chacabuco, Bernardo O’Higgins, reiterando el juramento hecho en Mendoza, proclama a Nuestra Señora del Carmen "Patrona y generalísima de las Armas de Chile," y el 14 de marzo de 1818, en una situación de especial peligro, se renueva en forma solemne la proclama de Patrona de la Nación y se promete erigirle un Santuario, que será el sello de la alianza: "En el mismo sitio donde se realice la batalla y se obtenga la victoria, se levantará un Santuario a la Virgen del Carmen”.
Linares, por su parte, rinde homenaje a la Virgen del Carmen para el Centenario de la Independencia Nacional - 18 de septiembre de 1910- en el Santuario ubicado en calle Brasil, sector norte del paso peatonal, frente al hospital base de nuestra ciudad.
Según relata la crónica registro de la Congregación Salesiana en Linares y diario El Heraldo, nunca se había visto un espectáculo con tanta brillantez -desde su inicio hasta el final- un enorme grupo de personas que formaban el desfile de antorchas, y una soberbia demostración del entusiasmo patriota despertado en instituciones y establecimientos educacionales con el objeto de rendir tributo a nuestra patria. Antorchas, faroles, cohetes y banderas nacionales iluminaron la ciudad, junto a carros alegóricos.
La banda de los Salesianos, se presentó junto a un carro en que viajaba la Virgen del Carmen, patrona del Ejército de Chile, que llamó mucho la atención, pues iba rodeada de soldados y escoltada por jinetes.
La Escuela de Artillería, que en la ocasión se lució, presentó una serie de carros alegóricos. (Fotografía: Virgen del Carmen, en calle Brasil, frente al Hospital de Linares)