Natalicio de Margot Loyola Palacios

Natalicio de Margot Loyola Palacios
Margot Loyola Palacios, Hija Ilustre de Linares.

Fuente: Amigos de la Casa de la Cultura Margot Loyola Palacios. Autor: septimapaginanoticias.cl   

                                   Hoy, 15 de septiembre, celebramos con orgullo el nacimiento de Margot Loyola Palacios (1918-2015), Hija Ilustre de Linares desde 1975 y una de las más grandes figuras del folclore chileno.

Desde muy joven, la maestra dedicó su vida a rescatar, preservar y difundir las músicas y danzas tradicionales. Con su guitarra y su voz recorrió campos, caletas, islas y ciudades, aprendiendo directamente de campesinos, cantoras, pescadores y comunidades originarias. Gracias a esa labor, muchas expresiones que corrían riesgo de perderse hoy forman parte de nuestro patrimonio.

Formó junto a su hermana Estela el dúo Las Hermanas Loyola, y más tarde consolidó una trayectoria única como intérprete, recopiladora, docente e investigadora. Sus grabaciones, libros y presentaciones dieron a conocer la cueca, tonadas, refalosas, danzas mapuches, afroperuanas y de pueblos latinoamericanos, siempre desde el respeto profundo a la tradición oral.

Reconocida como profesora emérita de la PUCV, distinguida con el Premio Nacional de Artes Musicales en 1994 y Doctora Honoris Causa, la maestra dejó una huella imborrable en la música, la danza y la identidad de Chile.

En Linares sentimos un orgullo inmenso de que esta mujer universal naciera en nuestra tierra. Por ello, nuestra Casa de la Cultura lleva su nombre, como símbolo del legado que nos inspira día a día.

Hoy la recordamos con la actividad “Pañuelos al viento para Margot”, donde invitamos a toda la comunidad a bailar cueca en honor a la maestra y mantener viva la tradición que ella tanto amó y defendió.

Además, su legado ha inspirado a artistas contemporáneos. Ejemplo de ello es la canción "A Margot Loyola" de Daniel Muñoz, Félix Llancafil y 3x7 Veintiuna, una emotiva cueca que rinde homenaje a su incansable labor en la preservación del folclore chileno.

¡Feliz natalicio, Margot! Gracias por regalarnos raíces, música e identidad que siguen floreciendo en cada rincón de Chile.