¿Cuánto vale el trabajo doméstico y la carga mental? Lanzan plataforma que lo calcula

Desde lavar la ropa y cocinar, hasta organizar las citas médicas o asegurarse de que las tareas del hogar se cumplan. El trabajo doméstico y de cuidado no remunerado exige tiempo, energía y una dedicación constante que pocas veces se reconoce. A ello se suma la carga mental, la preocupación constante por el buen funcionamiento del hogar y el bienestar de la familia, incluyendo planificar, delegar y coordinar actividades. Impagable es una plataforma que permite medir estas tareas en tiempo y valor económico, a través de una calculadora interactiva, mostrando con claridad el esfuerzo real que implica mantener un hogar y visibilizando una labor que históricamente ha recaído -principalmente- en las mujeres. Se estima que las mujeres dedican hasta un 50 % más de tiempo a estas labores que los hombres, lo que evidencia la desigualdad en la distribución de estas responsabilidades
Fuente: Comunicaciones UTalca. Autor: septimapaginanoticias.cl
Desde lavar la ropa y cocinar, hasta organizar las citas médicas o asegurarse de que las tareas del hogar se cumplan. El trabajo doméstico y de cuidado no remunerado exige tiempo, energía y una dedicación constante que pocas veces se reconoce. A ello se suma la carga mental, la preocupación constante por el buen funcionamiento del hogar y el bienestar de la familia, incluyendo planificar, delegar y coordinar actividades.
Impagable es una plataforma que permite medir estas tareas en tiempo y valor económico, a través de una calculadora interactiva, mostrando con claridad el esfuerzo real que implica mantener un hogar y visibilizando una labor que históricamente ha recaído -principalmente- en las mujeres. Se estima que las mujeres dedican hasta un 50 % más de tiempo a estas labores que los hombres, lo que evidencia la desigualdad en la distribución de estas responsabilidades.
“Surge con la idea de poder visibilizar el trabajo doméstico y de cuidado no remunerado y la carga mental, que significa llevar un hogar. Las mujeres en general invierten más tiempo que los hombres en las tareas de trabajo doméstico, de cuidado no remunerado y se hacen más cargo de que el hogar funcione. Si bien ha habido intentos para poder dimensionar esta realidad, todavía no son suficientes”, advirtió Nadia Ramos, directora del Centro de Psicología Aplicada (CEPA) de la Universidad de Talca, unidad que lidera esta iniciativa.
“Pueden ingresar a Impagable.cl y experimentar lo que significa el trabajo doméstico y de cuidado no remunerado y darle un valor. Tanto a nivel de tiempo que dedicamos a esas actividades como a nivel monetario, para así visibilizar y valorizar lo que las personas hacen en el hogar”, explicó la directora.
En la plataforma, los usuarios encontrarán un listado de actividades al que pueden asignar el tiempo que dedican. Una vez completado, Impagable muestra automáticamente el tiempo invertido a nivel diario, mensual y anual, junto con su valor económico estimado. Además, es posible descargar un PDF con el resultado para visualizarlo o compartirlo.
“Queremos que las personas puedan dimensionar lo que implica este trabajo, que muchas veces se da por sentado, y también conversar en sus hogares sobre una distribución más equitativa de las tareas”, destacó.
REALIDAD DESCONOCIDA
Durante el lanzamiento, las asistentes valoraron la iniciativa por su aporte a la visibilización del trabajo doméstico. “Pensaba en mi mamá, que es jefa de hogar y se encarga de todo. Si yo obtuve un sueldo alto con la calculadora, no me imagino cuál sería el de ella”, comentó Sofía Reyes.
En tanto, Alejandra Aravena, destacó que la plataforma “permite visibilizar este trabajo y la carga mental que usualmente las personas realizan, pero no contabilizan. Es un trabajo que sostiene la vida y que, en general, queda invisibilizado, sobre todo en las mujeres”.
CEPA UTALCA
La plataforma fue lanzada en una ceremonia que se realizó en la Facultad de Psicología en el marco de los 20 años del Centro de Psicología Aplicada (CEPA) de la Universidad de Talca.
“Estamos muy contentos porque cumplimos 20 años de labor ininterrumpida en el centro. Impagable da cuenta del compromiso que tiene el centro por aportar a la realidad nacional en temáticas relevantes. Además, se abren nuevos campos en nuestro desarrollo e investigación. Siempre con el propósito de promover la salud mental y el bienestar de la comunidad”, finalizó la directora del CEPA.