Exclusivo: la millonaria estafa piramidal de la Cámara de Caballeros que golpea a cientos de linarenses

El municipio presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra quienes resulten responsables del delito que afecta más de 160 personas. La defraudación superaría los 300 millones de pesos y se materializaba a través de una APP (Aplicación Móvil) denominada HCTX donde supuestamente se compraba e invertía en oro. Además, el alcalde Mario Meza separó de sus funciones a una educadora de párvulos y directora de un jardín VTF (Vía Transferencia) que habría captado a decenas de socios. La profesional sería pareja del líder de la entidad. También hay un sumario administrativo en curso. Hay ciudadanos que perdieron 160 mil pesos y otros más de 6 millones. También, está en interpuesta otra denuncia formal en la BRIDEC (Brigada de Delitos Económicos) de la PDI. La cámara funcionaba en una casona de avenida Presidente Ibáñez N°540. El inmueble está cerrado hace unas tres semanas. “El poder de convencimiento era absoluto. Además, había mucha confianza porque son personas conocidas. Nunca pensé que era una estafa. De un día para otro nos dijeron que habían intervenido la APP y que para recuperar nuestros dineros teníamos que pagar una multa. De ahí nunca más supimos nada. Habría casos también en Concepción y Santiago”, dijo una de las tantas víctimas a Séptima Página Noticias
Autor: septimapaginanoticias.cl
Una millonaria estafa piramidal sacude a cientos de linarenses que confiaron en la denominada Cámara de Caballeros, una entidad que apareció de un día para otro con oficinas en una casona de avenida Presidente Ibáñez N°540, frente a la Escuela de Artillería, lado norte de la comuna.
La organización, representada por un sujeto de iniciales R.G. , irrumpió en la sociedad local a través de una Aplicación Móvil (APP), que permitía invertir en la compra de oro y con ello obtener jugosas rentabilidades.
A tal extremo, que a muchas personas se les ofrecía 50 mil o hasta 100 mil pesos para poder sumarse al negocio y comenzar a ser parte de la Cámara de Caballeros de Linares. En forma paralela, la entidad se encargaba de realizar algún tipo de acción social para dar cuenta de la seriedad de la organización.
“Lo primero, para ingresar a los beneficios del plan era bajar la APP. Tenías que añadir copia de la cédula de identidad y un abono mínimo de 50 mil pesos. La APP se llamaba HCTX y funcionaba a través de Telegram”, dijo una de las víctimas a Séptima Página Noticias.
Pidiendo resguardo de su identidad, la profesional sostiene que nunca pensó que esto era una “estafa piramidal”. “Las personas que nos convocaron a las reuniones son conocidas y nos mostraron cada detalle del negocio. Se veía todo legal, creíble y dentro de los protocolos financieros. Nos enseñaron el funcionamiento del sistema minuciosamente, el horario en qué debíamos realizar las transacciones y aprovechar las ofertas para poder recuperar lo invertido o ganar interés”, detalló.
Sostuvo, que a pesar de algunas dudas y cuestionamientos durante un mes la APP se mantuvo funcionando con normalidad, comenzó a crecer el interés y se premiaba a quienes captaban más socios. También, lo invertido rentó, aunque se debía pagar por giro. Se crearon grupos de WhatsApp y fueron aumentando las reuniones. “En varias ocasiones hice consultas y planteé dudas, pero se me insistió en que todo era legal. Que había un lazo comercial y financiero con Estados Unidos. Que todo era legal y serio”.
“DÍA CLAVE”
La afectada, relató que los primeros días de agosto recién pasado fueron claves. “Se nos notificó que venía una ganancia record y que teníamos que estar muy atentos al día y la hora. Esto generó mucha expectativa. Todos estábamos pendientes de la APP y las notificaciones. Personalmente tuve sospechas y decidí no invertir mucho dinero (160 mil pesos). Sé, que hay personas que sacaron créditos y se consiguieron dinero con familiares, y amigos. Fue una locura”.
Sostuvo, que la situación quedó al descubierto cuando se les notificó que la APP había sido hackeada y que para recuperar el dinero invertido se debía pagar una multa. “En este instante, nos dimos cuenta que se trataba de una estafa. Pedí respuesta a las personas de la Cámara de Caballeros y la reacción que tuvimos de las dos personas (iniciales M.T. y C.T.) es que también ellas eran víctimas de la estafa. Hemos denunciado todos los antecedentes ante la PDI”, apuntó.
ALCALDE DE LINARES MARIO MEZA
“Efectivamente, durante el transcurso del mes de agosto tomamos conocimiento de manera extraoficial y luego de manera oficial, que funcionarias de los Jardines Vía Transferencia de Fondos (VTF), habrían sido estafadas y engañadas por la famosa organización Caballeros de la Cámara. Esta organización estaría vinculada a la directora de uno de estos jardines infantiles VTF. Se estima que lo defraudado bordea los 300 millones de pesos, donde incluso hay apoderadas y personas externas a los jardines”, dijo el alcalde Mario Meza Vásquez.
El jefe comunal, manifestó que posteriormente y con estos antecedentes se reunió con las tías y apoderadas estafadas y engañadas, a quienes las instó a denunciar lo sucedido y emprender con apoyo jurídico municipal las querellas pertinentes. Del mismo modo, se instruyó la suspensión de las funciones, mediante un sumario administrativo, de la directora de un jardín VTF que habría estado vinculada a través de su pareja a esta organización Caballeros de la Cámara. También se presentó una querella penal. “Nuestra empatía con las víctimas de esta estafa, con algunas funcionarias de los jardines VTF y con una apoderada de un jardín que aportó más de 6 millones de pesos. Vamos a acompañar a las víctimas y esta directora está suspendida de sus funciones”.
SEDE CERRADA
Séptima Página Noticias visitó avenida Presidente Ibáñez N°540 donde funcionaba la Cámara de Caballeros de Linares. Vecinos, indicaron que hace tres semanas no se ve movimiento. Fue imposible tener una opinión de los supuestos líderes de la Cámara de Caballeros de Linares.
Noticia en desarrollo…