Kaiser sorprende y pone contra las cuerdas a Matthei: la derecha se fractura y Jara y Kast se escapan en nueva encuesta Black & White

Kaiser sorprende y pone contra las cuerdas a Matthei: la derecha se fractura y Jara y Kast se escapan en nueva encuesta Black & White
Candidatos y candidatas presidenciales 2025.

La última encuesta Black & White revela un remezón en la carrera presidencial: Johannes Kaiser acorta al mínimo su distancia con Evelyn Matthei, mientras Jeanette Jara y José Antonio Kast se consolidan en los primeros lugares. Kast, además, amplía su ventaja en todos los escenarios de segunda vuelta. La franja, aunque masivamente vista, sigue moviendo poco la aguja electoral


Fuente: Comunicaciones Black & White. Autor: septimapaginanoticias.cl

                 La elección presidencial entró en terreno abierto y con crecientes tensiones en la derecha. La nueva encuesta Black & White muestra que Jeanette Jara lidera la primera vuelta con un 29%, seguida por José Antonio Kast con 25%, mientras la verdadera sorpresa está en el tercer lugar: Evelyn Matthei (19%) y Johannes Kaiser (18%) se encuentran en empate técnico, la brecha más estrecha registrada hasta ahora entre ambos.

Para el académico y especialista en opinión pública, Rodrigo Durán Guzmán, este resultado marca un punto de inflexión dado que “lo relevante políticamente no es sólo quién lidera, sino quién está logrando crecer. Kaiser está capturando al electorado desencantado y digitalizado, mientras Matthei se estanca en un discurso más tradicional que ya no conmueve con la misma fuerza”, afirma.

Segunda vuelta: Kast se impone con claridad

La encuesta confirma que, al día de hoy, José Antonio Kast es el único candidato competitivo en un balotaje: Kast vs Jara: 55% / 33% y Kast vs Matthei: 41% / 34% Mientras Jara lidera la primera vuelta, la segunda vuelta cuenta otra historia:

“Kast es el candidato que mejor ordena a la derecha y al centro conservador en un escenario polarizado. Jara, en cambio, aún no logra proyectarse más allá de su electorado fiel”, sostiene Rodrigo Durán Guzmán.

Franja electoral: vista, comentada… pero poco decisiva

El estudio indica que el 74% de los encuestados vio la franja electoral, pero el 84% asegura que no influye en su voto. Sin embargo, en percepción de desempeño, los resultados sí generan una foto simbólica del momento:

  • Jara: 24%
  • Kast: 22%
  • Kaiser: 17%
  • Matthei: 15%

Para Durán, este contraste dice mucho sobre el clima cultural de la campaña, enfatizando que “la franja sigue siendo un ritual republicano, pero la influencia real ocurre hoy en el celular, no en la televisión abierta. Las emociones políticas están migrando a TikTok, YouTube y WhatsApp, y ahí Kaiser y Kast corren con ventaja”, explica el académico.

Durán añade que la foto de octubre deja tres certezas: La primera es que Jara y Kast corren un peldaño más arriba que el resto de las candidaturas; la derecha vive una guerra interna por el tercer lugar y la franja ya no define, pero sí amplifica climas y narrativas. El suspenso ahora se instala en torno al tercer lugar y lo que pueda ocurrir entre Matthei y Kaiser: sólo uno sobrevivirá políticamente a ese duelo, y de esa batalla depende el mapa de la derecha porque podríamos estar ante el surgimiento de una nueva derecha que reemplace a la tradicional de los años noventa.