Ex delegada presidencial de Linares, Priscila González Carrillo cuestionó redes de encubrimiento y llamó a mayor transparencia

Ex delegada presidencial de Linares, Priscila González Carrillo cuestionó redes de encubrimiento y llamó a mayor transparencia
Ex delegada presidencial por la provincia de LInares, Priscila González Carrillo.

“Hoy día observo que en nuestra comuna hay redes de encubrimiento que funcionan con eficiencia: se maquilla lo incómodo, se disfraza lo evidente y se protege a quienes ostentan ciertos lugares de poder”, dijo la docente en conversación con el Programa “Punto Provincial” de Radio Buena Nueva. Allí abordó el caso de Rodrigo Beals Chacón, director de Seguridad Pública Municipal


Fuente. Los de Linares. Autor: septimapaginanoticias.cl

                                                  La ex delegada presidencial de la provincial de Linares, profesora Priscila González Carrillo, , realizó una dura reflexión pública ​en entrevista con Radio Buena Nueva, luego de la controversia generada por la divulgación en redes sociales de la ficha médica de ingreso al hospital del director de Seguridad Pública Municipal, Rodrigo Beals​ Chacón, quien​ como es de conocimiento público, la semana pasada debió ser trasladado de urgencia al recinto asistencial de la ciudad debido ​a un cuadro grave de salud.

El documento filtrado ​-cuyo acceso y difusión son ilegales en Chile​- señala que la situación ​no se habría originado por un accidente cerebrovascular, como informó en primera instancia el alcalde Mario Meza.

En​ la conversación radial, la ex autoridad expresó su inquietud frente al clima político y social de la comuna. “He estado observando con mucha seriedad lo que está ocurriendo en Linares, donde hay cosas que se empiezan a saber y que son "secretos a voces". Hoy día observo que en nuestra comuna hay redes de encubrimiento que funcionan con eficiencia: se maquilla lo incómodo, se disfraza lo evidente y se protege a quienes ostentan ciertos lugares de poder”, señaló la maestra.

La ex delegada, agregó que estas prácticas dañan la confianza ciudadana: “Cuando se encubre, lo que se quiebra no es solo la verdad, también la confianza en lo colectivo. Y yo me pregunto, ¿qué política puede florecer en un suelo donde la mentira se convierte en norma?, ¿qué comunidad se puede construir si aceptamos que algunos tengan privilegios hasta en su caída?”.

FILTRACIÓN FICHA

Respecto de la filtración de la ficha clínica​ de Beals, González fue categórica: “Sin duda que se ha cometido un delito. Yo no tengo dudas de eso porque eso es lo que establece la legislación. Sin embargo, la pregunta para mí tiene que ver con la verdad y con la ética. ¿Le vamos a pedir ética sólo al funcionario del hospital​ que la filtró o también a quienes ostentan cargos en nuestra ciudad? Eso es lo que me preocupa”.

La ex autoridad, cuestionó además la vara distinta con que se miden situaciones similares en la política nacional y local: “Hemos visto cómo desde sectores de la derecha se exige que el presidente Boric se someta a tests de drogas. La pregunta es: nuestros parlamentarios ¿le van a exigir eso también a funcionarios municipales? Creo que es una excelente pregunta que deberíamos hacernos hoy día”.

PROPAGANDA ELECTORAL

En otro pasaje, González criticó el adelanto en la propaganda electoral en Linares: “Estos días he visto cómo empiezan a aparecer letreros de campañas antes de tiempo. Eso favorece a ciertos candidatos y genera ventajas indebidas, mientras otros deben cumplir lo que la ley dispone”.

Finalmente, insistió en que la crisis abierta por este caso debe ser una oportunidad para cambiar la cultura política local: “Hay rabia porque esconder la verdad nunca nos ha hecho bien. Pero también hay esperanza porque creo que podemos abrir ventanas para ventilar y empezar a hablar sin miedo. Lo que sana a las personas y a las sociedades no es el silencio, sino la total transparencia.

La ex delegada presidencial partirá muy pronto a Barcelona, España luego de ganar una beca de Magister para Profesionales de la Educación en la destacada universidad de esa ciudad europea.

Noticia en desarrollo...