Cursos online gratuitos: conoce distintas ofertas de capacitación en áreas clave

Cursos online gratuitos: conoce distintas ofertas de capacitación en áreas clave
Con esta nueva convocatoria, la Universidad de Talca reafirma su rol como referente en educación pública y de calidad, ampliando sus espacios de aprendizaje y fortaleciendo su vínculo con el territorio y la ciudadanía. Más información y detalles sobre los cursos en www.vinculacion.utalca.cl

El 17 de noviembre se inician 5 capacitaciones que dictará la Universidad de Talca de forma gratuita y que responden a desafíos actuales del conocimiento.


Fuente: Comunicaciones UTalca. Autor: septimapaginanoticias.cl

              Sustentabilidad, género y transformación digital son las temáticas abordadas en los cursos online, asincrónicos y gratuitos que la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca pone a disposición de toda la comunidad.

Las clases comenzarán el 17 de noviembre y la oferta considera cinco cursos diseñados para responder a algunos de los desafíos actuales del conocimiento: Perspectiva de género en la investigación y la docencia; Fundamentos de sustentabilidad: perspectivas y desafíos desde una mirada transversal; Liderazgo para la transformación digital; Gestión del cambio para la transformación organizacional; y Fundamentos de ciberseguridad.

“Estos cursos reflejan el compromiso de la Universidad de Talca con la educación continua y con acercar el conocimiento a toda la comunidad. Nuestra institución está constantemente adaptando sus formas de enseñanza para responder a las nuevas necesidades formativas y seguir contribuyendo al desarrollo de la región y del país”, aseguró Karin Saavedra Redlich, directora General de Vinculación con el Medio de la UTalca.

VALORACIÓN

Esta oferta académica busca acercar el conocimiento universitario a la sociedad, fomentando competencias relevantes. 

El Subsecretario de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Cristian Cuevas Vega, destacó el aporte. "Este curso es el resultado tangible de las acciones que impulsa nuestra Política Nacional de Igualdad de Género, particularmente a través de los Proyectos InES de Género, quienes han avanzado en una ciencia más justa y equitativa”.

“Entendemos que incorporar la perspectiva de género en el desarrollo y producción del conocimiento contribuye a una mayor calidad y validez de nuestra ciencia, porque incluye a un porcentaje de la población que ha estado históricamente subrepresentado. Les invito a inscribirse para ser parte de este proceso de cambio hacia una CTCI más justa y diversa", agregó Cuevas.

Para José Inostroza, director de la Secretaría de Gobierno Digital, fortalecer las habilidades digitales de quienes trabajan en el sector público es clave. "Permite avanzar hacia un Estado más moderno, eficiente y centrado en las personas. Desde Gobierno Digital destacamos estas instancias de formación, que fortalecen las habilidades digitales de las y los funcionarios públicos y les permiten ser protagonistas de la transformación del Estado”, sostuvo.

"Nos alegra profundamente que las instituciones puedan desarrollar programas de capacitación online, disponibles desde cualquier parte del país y abiertos a todo público porque de esta manera nos conectamos a aprender sobre las problemáticas que enfrentamos en la actualidad", comentó Anahí Urquiza, Coordinadora Global de MetaRed S Chile.

En esa misma línea, la directora ejecutiva de Red Campus Sustentable, Patricia Opazo Barraza, valoró estas instancias. “La sustentabilidad requiere una mirada integral y colaborativa, y espacios formativos como este son fundamentales para avanzar hacia instituciones más conscientes, equitativas y comprometidas con el desarrollo sostenible”.

INSCRIPCIÓN

Desde el 27 de octubre al 7 de noviembre estarán abiertas las postulaciones y los cursos se desarrollarán en modalidad online y asincrónica, lo que permitirá a los participantes acceder a los contenidos de acuerdo con sus propios tiempos y ritmos de aprendizaje. Además, se entrega una constancia institucional, que certifica la participación.

Con esta nueva convocatoria, la Universidad de Talca reafirma su rol como referente en educación pública y de calidad, ampliando sus espacios de aprendizaje y fortaleciendo su vínculo con el territorio y la ciudadanía. Más información y detalles sobre los cursos en www.vinculacion.utalca.cl